Il "Pesce d'Aprile": La tradición italiana de las bromas y el humor

Cada 1° de abril, Italia celebra el Pesce d'Aprile, una tradición repleta de bromas y risas. Descubre el origen y el encanto de esta costumbre italiana, símbolo de ingenio y diversión.

CULTURA

Andrés Poleri

4/1/20253 min read

white and blue boat on body of water near buildings during daytimewhite and blue boat on body of water near buildings during daytime

El "Pesce d'Aprile" es una celebración italiana que tiene lugar cada 1° de abril, en la que las bromas y las risas se convierten en protagonistas. Esta tradición, compartida con muchos países, destaca en Italia por su particular encanto y significado cultural.

Cada 1° de abril, Italia se llena de risas con el Pesce d'Aprile, una tradición de bromas y engaños simpáticos. Este día especial, con raíces históricas inciertas, destaca en la cultura italiana por su creatividad y su espíritu festivo.

Una de las teorías sobre su origen se remonta al siglo XVI, cuando Francia adoptó el calendario gregoriano y cambió el Año Nuevo del 1 de abril al 1 de enero. Aquellos que continuaban celebrándolo en la fecha antigua eran blanco de bromas y recibían regalos falsos, dando inicio a esta divertida costumbre.

Por qué se llama Pesce d'Aprile

En Italiano Oggi, utilizamos los gestos como una estrategia didáctica para que el aprendizaje del italiano sea más efectivo y dinámico. Esta técnica no solo es divertida, sino que también te ayuda a interiorizar mejor el idioma y a sentirte más seguro al hablar.El nombre Pesce d'Aprile ("Pez de abril") tiene varias interpretaciones. Una de ellas sugiere que, en esta época del año, la pesca estaba prohibida y algunos pescadores eran engañados con peces falsos. Otra historia se remonta a Cleopatra y Marco Antonio: cuando él intentó hacer trampa en un concurso de pesca atando un pez a su anzuelo, Cleopatra lo descubrió y reemplazó el pez real por uno falso para ridiculizarlo.

Qué es el Pesce d'Aprile: Origen y significado

Cómo se celebra el Pesce d'Aprile en Italia

En Italia, este día se vive con gran entusiasmo. Algunos de los momentos más destacados incluyen:

  • Bromas en los medios de comunicación: Muchos periódicos y noticieros publican noticias falsas, revelando la verdad horas después.

  • Bromas en la escuela: Es común que los niños peguen dibujos de peces en la espalda de sus compañeros sin que se den cuenta.

Bromas en el trabajo y entre amigos: Las sorpresas y las risas están garantizadas en oficinas y grupos de amigos.

Curiosidades sobre el Pesce d'Aprile

  • En Francia, Bélgica y otras regiones francófonas también se celebra el Poisson d'Avril.

  • En 1957, la BBC engañó a miles de espectadores con un reportaje sobre la "cosecha de espaguetis en Suiza". ¡Mirá el video!

A diferencia de Italia, en España y Argentina el día de las bromas se celebra el 28 de diciembre como el Día de los Santos Inocentes o Día de los Inocentes.

Aprender italiano con la cultura: el Pesce d'Aprile

En Italiano Oggi, creemos que conocer las tradiciones italianas ayuda a aprender el idioma de manera más divertida y efectiva. Sumergirse en costumbres como el Pesce d'Aprile permite comprender expresiones idiomáticas y modismos que se usan en el día a día.

¡Reto para nuestros lectores!

Te invitamos a celebrar el Pesce d'Aprile ideando una broma para tus amigos, familiares o compañeros de trabajo. Si no conocen esta tradición italiana, ¡seguro que no se la esperan!

Aprender italiano no solo es estudiar gramática, sino también vivir su cultura. ¡Inscríbete en nuestros cursos en Italiano Oggi y sumérgete en la magia de Italia!

Autor: Andrés Poleri, periodista especial para Italiano Oggi.
Andrés Poleri

Es Licenciado en Comunicación Audiovisual y periodista. Trabajó en radio, medios digitales y en divulgación científica.

Su pasión por la industria aerocomercial lo llevó a escribir sobre aviones, conectividad aérea y aeropuertos del mundo, y a especializarse en la organización de viajes y experiencias en distintas regiones. Miembro principal del equipo de redacción de Italiano Oggi.