Día del Recuerdo y el Compromiso: Italia honra a las víctimas de la mafia

La mafia ha marcado la historia de Italia, pero también su lucha por la justicia. En Italiano Oggi, exploramos el Día del Recuerdo y el Compromiso y su impacto en la sociedad.

EVENTOS DE ITALIA

Andrés Poleri

3/17/20253 min read

Aprender un idioma es una experiencia fascinante. Es subirse a una carretera y automáticamente empezar un recorrido a través de las costumbres, la idiosincrasia y la historia de otras culturas. En Italiano Oggi te proponemos una mirada actual y comprometida con los temas más relevantes en la Italia de hoy. En este artículo, te contamos acerca del Día del Recuerdo y el Compromiso en memoria de las víctimas inocentes de la mafia.

Cada 21 de marzo Italia conmemora el Día del Recuerdo y el Compromiso en memoria de las víctimas inocentes de la mafia. Esta fecha, instituida oficialmente en 2017 pero que data de 1996, rinde homenaje a quienes han perdido la vida en manos del crimen organizado y busca reafirmar el compromiso de la sociedad en la lucha contra la mafia.

Liderado por la red de asociaciones antimafia Libera, fundada por Don Luigi Ciotti, un sacerdote y activista italiano que ha dedicado su vida a combatir la mafia y promover la justicia social, esta conmemoración surgió como respuesta a una serie de atentados llevados a cabo entre 1992 y 1994, que dejaron decenas de personas inocentes asesinadas en las calles de distintas ciudades de Italia. Entre ellas, la conocida Masacre de Capaci, en Sicilia, y otras masacres perpetradas en ciudades como Palermo, Florencia, Milán y Roma.

El acto central de esté año tendrá lugar en la ciudad de Trapani, ubicada al oeste de Sicilia, al sur del país. “Alrededor de 300 nombres de víctimas inocentes fueron leídos en la Plaza del Campidoglio el 21 de marzo de 1996, durante la I Jornada de Recuerdo y Compromiso en memoria de las víctimas inocentes de la mafia. Después de treinta años, la lista que leeremos en Trapani el 21 de marzo contiene 1.101 nombres”, asegura un comunicado de Libera.

“Los nombres incluidos en la lista este año son 20, de los cuales 11 son mujeres y 5 menores de edad. Muchas son historias del pasado, ocurridas especialmente entre los años 80 y 90 y que resurgen tras años de olvido. Otras, sin embargo, son historias aprendidas de las noticias de los últimos años, que demuestran cómo en algunos territorios la mafia sigue disparando”, agrega.

En toda Italia, ciudades y pueblos realizan marchas, eventos culturales y lecturas públicas de los nombres de las víctimas de la mafia. En escuelas y universidades, se organizan debates y actividades educativas para concientizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de mantener viva la memoria y luchar por la verdad y la justicia.

El Día del Recuerdo y el Compromiso es una oportunidad para reflexionar sobre el impacto del crimen organizado en la sociedad italiana. En Italiano Oggi, promovemos el conocimiento de la historia y la cultura italiana, porque entender la realidad del país es clave para cimentar y enriquecer el proceso de aprendizaje.

Descubre más sobre la historia y cultura de Italia con nosotros. ¡Inscríbete en nuestros cursos y aprende italiano de manera auténtica!

Autor: Andrés Poleri, periodista especial para Italiano Oggi.
Andrés Poleri

Es Licenciado en Comunicación Audiovisual y periodista. Trabajó en radio, medios digitales y en divulgación científica.

Su pasión por la industria aerocomercial lo llevó a escribir sobre aviones, conectividad aérea y aeropuertos del mundo, y a especializarse en la organización de viajes y experiencias en distintas regiones. Miembro principal del equipo de redacción de Italiano Oggi.